Tras objetivos difÃciles de comprender, en redes sociales y algunos (pocos) medios intentan culpar a la cooperativa por los tarifazos. Inclusive, mezclan en el debate derechos laborales adquiridos. Lamentable.
Luego de que a través de algunos medios "periodÃsticos" (muy poquitos, afortunadamente) y de redes sociales fuera lanzada una campaña para intentar responsabilizarla por los tarifazos, la Clyfer salió a enfrentar tales acusaciones y difundió sendos videos, uno de ellos explicativo sobre cómo está conformada la factura, y el otro referido a la imposición de los aumentos (que nacen en el Ministerio de EnergÃa de la Nación y continúan en el gobierno de la provincia de Buenos Aires, llegando como obligación a todas las distribuidoras del territorio bonaerense, cooperativas y privadas).
Tales campañan persiguen objetivos muy difÃciles de ser comprendidos. PodrÃan apuntar a "salvarle la ropa" a los verdaderos responsables de los tarifazos, que son el presidente Mauricio Macri, su Ministro de EnergÃa Juan Aranguren y la gobernadora bonaerense MarÃa Eugenia Vidal. También podrÃan estar motivados en asuntos de competencia comercial, toda vez que la Clyfer incursiona en el negocio de las telecomunicaciones ofreciéndole a la comunidad de Rojas servicios de TV por cable, conectividad a internet y telefonÃa fija, de mayor calidad y a precios sensiblemente menores que los del sector privado. Quién lo sabe...
Las publicaciones invariablemente nacen de perfiles falsos de Facebook e Instagram, pero luego son replicadas por numerosas personas que, antes que ponerse a razonar sobre cómo son verdaderamente las cosas, dan rienda suelta a su justificada indignación por los tarifazos y arremeten contra quien le presenta la factura, en este caso la Clyfer, sin tener en cuenta que ni las tarifas ni los demás Ãtems incluidos se deciden ahÃ.
Quizás mañana decidan escrachar a los playeros de las estaciones de servicio por el precio de los combustibles. Ojalá que no.
Los medios que se han hecho eco de estas campañas desleales son afortunadamente muy pocos, y precisamente los mismos que a lo largo de la historia rojense se han caracterizado por estar mucho más cerca del chusmerÃo que de la información. Nada nuevo bajo el sol.
La cuestión es que la campaña existe, y por ello la Clyfer decidió elaborar un par de "spots" explicativos, muy claros, en los que informa detalladamente cuáles son los Ãtems que conforman las facturas, como asà quiénes y cómo deciden los aumentos, que no están dentro de la cooperativa y ni siquiera en Rojas.
Para dar una idea de lo absurdo de la campaña, cabe consignar que uno de los elementos utilizados para avivar las llamas de la indignación irracional son ciertos derechos laborales, que rigen a nivel nacional, consagrados en el convenio colectivo de trabajo que firmó AgustÃn Tosco en la década del 70. Una ridiculez total, pero a la vez útil para sospechar al menos uno de los orÃgenes de la movida: las ideas de cierto personaje que desde hace más de veinte años viene operando contra la cooperativa desde los distintos lugares de poder que le tocó ocupar.
Es realmente lamentable que haya que estar discutiendo estos asuntos; pero peor es mantenerse callado, porque el que calla, otorga, como reza el dicho. Y se corre el riesgo de que la gansada, a fuerza de ser repetida, adquiera rigor de verdad.
ENLACES A LOS VIDEOS:
Conformación de la factura.
Aumentos de tarifas.