Trascendió que se estarÃa formando una comisión interesada en darle fines turÃstico-recreativos a diversas calamidades de la ciudad, solo porque son antiguas.
Numerosos objetos, hitos o eventos ciudadanos hasta ahora considerados molestos, indeseables e inclusive dañinos para la calidad de vida de la sociedad podrÃan ser declarados "patrimonio histórico" y utilizados para "fines turÃstico-recreativos", de tener curso favorable la formación de una comisión que, según trascendió (aunque no de fuentes completamente fiables), se plantearÃa como objetivo la conservación de cualquier cosa que sea vieja, sin importar los beneficios o daños que pudiere aportar.
Objeto de conservación podrÃa llegar a ser, por ejemplo, el basural, aunque para ello deba frenarse el proyecto que tiende a su erradicación y que ya está en marcha. Según considerarÃan los hasta ahora desconocidos miembros de la todavÃa inexistente comisión, el basural deberÃa ser declarado "patrimonio histórico" y, en lugar de ser rellenado y saneado, habrÃa que conservarlo y convertirlo en un "paseo turÃstico-recreativo" al que los niños de las escuelas, las familias que buscan pasar un domingo distinto, e inclusive visitantes foráneos podrÃan ir a arrojar pilas, bidones de agroquÃmicos, y otros elementos contaminantes, tal como se hizo a lo largo de la historia.
ConsiderarÃan los miembros de la futura comisión como "una falta de respeto a la historia" quitar de allà algo como el basural, que durante tantas décadas nos permitió librarnos de gran parte de la basura rojense (no toda).
También estarÃa en los planes convertir en recurso turÃstico, y organizar el correspondiente proyecto recreativo, a la cascada que desde hace tantos años se ha formado gracias a la rotura del caño maestro del tanque de Obras Sanitarias. Conscientes de que con total irresponsabilidad la Municipalidad ha licitado la reparación del caño, los miembros apurarÃan la conformación de la comisión para reclamar que no sea ejecutada esa obra tan perjudicial para con nuestro patrimonio histórico, y no se descarta que pudieran tomar medidas de acción directa para impedirlo si es que, tozudamente, las autoridades insisten con el arreglo.
El paisaje lunar propio de la avenida DarÃo Alessandro (ex Yugoslavia), con sus cráteres caracterÃsticos, también estarÃa entre los elementos que la aún no conformada comisión pretenderÃa conservar, y para ello efectuarÃa los reclamos correspondientes a fin de evitar que la Dirección de Servicios Urbanos, irresponsablemente, decida emparejar la calle y tapar los pozos.
Los desniveles de las veredas; el terraplén de la vÃa; las calles oscuras que contribuyeron a la formación de tantas familias (y que hoy, con total desapego por nuestra historia, se pretende iluminar); las calles de tierra (que los profanadores de la historia se emperran en pavimentar), seguramente también estarán incluidos en la larga lista de cosas que la comisión en ciernes se encargará de defender.
SostendrÃan los aún desconocidos miembros de esta comisión todavÃa inexistente que la profanación de la historia es lo que nos ha llevado a la situación que vivimos (que ya se sabe: cuando se dice asÃ, "la situación que vivimos", es porque es mala); que si un dÃa, lamentablemente, a alguien se le ocurrió dejar de vivir en las históricas cavernas para empezar a construir casas de ladrillos, debió haber previsto que semejante desconocimiento de la historia sólo podrÃa acarrear desgracias; y que como respetuosos de la historia, están plenamente convencidos de que el camino es hacia atrás; que un paso adelante sólo sirve para tomar impulso al retroceder, y que la Edad Media nos espera.