"¿Y usted a quién le va a creer? ¿A mÃ, o a sus propios ojos?" es una de las frases más conocidas del genial humorista Groucho Marx y, aparentemente, también el fundamento filosófico de ciertos lineamientos seguidos por el gobierno municipal de los hermanos MartÃn Angel y Luis Miguel Caso.
La intención manifiesta de imponer la idea de un "paÃs paralizado" como manera de justificar la parálisis de Rojas darÃa risa si no fuera para llorar; pero además choca de frente contra la realidad que cualquiera puede ver al estilo marxista (de Groucho), "con sus propios ojos", y es que en todas partes hay obras en ejecución, de distinta envergadura, lo cual para nada indica que la Argentina esté parada sino todo lo contrario.
No es necesario ir demasiado lejos para advertir esto. Para llegar a Pergamino hay que pasar inevitablemente por el vértice más cercano del "triángulo" donde por estos dÃas trabajan las máquinas en la construcción de la autopista Pergamino-Pilar.
Quien viaja a Buenos Aires muy probablemente perderá muchos minutos en detenciones obligadas por las obras de la autovÃa Luján-JunÃn, que actualmente están en marcha en la zona de Villa Espil, entre Luján y San Andrés de Giles.
¿Viviendas? La Municipalidad de Salto entregó a sus adjudicatarios un barrio en el transcurso de la última semana, y tiene otro en los últimos tramos de construcción. Inclusive un distrito más chico que Rojas, como General Arenales, terminó y entregó el año pasado una cantidad muy importante de unidades habitacionales, no sólo en la ciudad cabecera sino también en sus localidades.
Sin salir de Rojas es posible apreciar, en las banquinas de las rutas que atraviesan el distrito, los rollos de fibra óptica que están siendo colocados en el marco de la construcción de la red nacional de transmisión de datos que, además, incluye el lanzamiento del primer satélite geoestacionario argentino, el ARSAT I. Y también la Secundaria N° 5, que está siendo construida con fondos del gobierno nacional.
Si hiciera falta mayor número de ejemplos: ya fue terminada la autopista Rosario-Córdoba, y también la de la ruta 14 que atraviesa las provincias de Entre RÃos y Corrientes en lo que hasta hace poco se llamaba "la ruta de la muerte", vÃa de comunicación entre Brasil y Chile (Mercosur) en la que dejaron la vida centenares de personas de las tres nacionalidades. Quien tiene la fortuna de poder recorrer el paÃs se encuentra por todas partes con obras en ejecución.
Y esto sin mencionar las obras trascendentes como la reciente puesta en marcha de Atucha II, el inicio de la construcción del gasoducto del NEA (que llevará gas a cinco provincias), la permanente recuperación de ramales ferroviarios...
...sin embargo, los Caso insisten en que Rojas forma parte de un "paÃs paralizado" y que no hay obras en ningún lado.
Y no es que lo digan ocultos, o lancen rumores, no, para nada: el propio Intendente, MartÃn Caso, sostuvo en su discurso de apertura del perÃodo de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante que "le pedimos al vecino que sepa valorar, porque todo esto lo estamos haciendo en un momento en que la obra pública tanto en Nación como en Provincia casi están paralizadas. Prácticamente no hay obras grandes ni pequeñas a lo largo y ancho del paÃs".
"En la historia de Rojas ningún gobierno hizo viviendas sin el aporte del gobierno nacional o provincial. Cuando la economÃa del paÃs se reactive y vuelvan esas posibilidades las gestionaremos como corresponde", añadió Caso en su discurso... ignorando la evidencia de que las posibilidades existen, de que obras hay por todas partes, y que el problema radica precisamente en que "no se gestionan como corresponde".
No es ocioso recordar, en ese sentido, al plan "Buenos Aires Hogar" para la construcción de 25 viviendas, que ya estaba gestionado, otorgado y licitado, y se "cayó" inexplicablemente antes de que la primera pala tocara la tierra.
Estamos asistiendo, sin dudas, a una "vuelta de tuerca" en la construcción del "relato" con que el actual gobierno municipal pretende llenar el vacÃo de hechos concretos. Hasta hace poco trataba de "dibujar" una realidad inexistente. Hoy ha avanzado, y no sólo crea ficciones sino que además niega lo evidente. ¿Cuál será el próximo paso?