JunÃn es una de las ciudades que tenemos más cerca, y sin pretender que sea el paraÃso terrenal, ni mucho menos, muestra hoy algunos aspectos, detalles si se quiere, que resultan reveladores y serÃa bueno que imitáramos los rojenses.
Todo tiene que ver con lo mismo: la mentalidad emprendedora, imprescindible para cualquier sociedad que pretenda evolucionar. Y nuestros vecinos del sur muchas veces demuestran tenerla.
La UNNOBA es, sin dudas, uno de los ejemplos principales, aunque no el único. La universidad no fue, a todas luces, producto de ningún acuerdo polÃtico (dado que el gobierno de JunÃn era opositor al nacional en momentos en que fue creada), sino el fruto maduro de años de trabajo y de su consecuente inversión, que en las épocas del CURJ (Centro Universitario Regional JunÃn) ya era millonaria por parte del gobierno municipal (que por aquellos dÃas comandaba Abel Miguel).
Otro elemento, de naturaleza absolutamente distinta y también diferente importancia, es la sucesión de espectáculos públicos de primer nivel que se ofrecen en la vecina ciudad. Este columnista no tiene claro si se trata de emprendimientos privados, públicos o mixtos; tanto da. La cuestión es que existen, y solamente alguien extremadamente ingenuo pensarÃa que se trata de esfuerzos aislados.
Por el contrario: la presencia en JunÃn de artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, de JoaquÃn Sabina, del grupo Calle 13, y de quien es quizás el referente más movilizador del rock nacional en este momento, el Indio Solari, son pasos de una estrategia pensada y ejecutada con el objeto de convertir a esa ciudad en uno de los puntos "calientes" de las giras artÃsticas nacionales e internacionales, como una extraordinaria manera de generar industria turÃstica en un lugar que no tiene atractivos naturales especiales. El "Indio", por dar un ejemplo, convocó a más de cien mil personas, de las cuales la mayorÃa fueron foráneas.
En una escala menor, podrÃa mencionarse el proyecto de crecimiento del club Los Miuras, que ya cuenta con la única cancha con piso sintético para la práctica del hockey en la región. Consecuentes con la visión de que "si lo vamos a hacer, mejor hagámoslo bien", los dirigentes de la entidad realizaron un gran evento regional para inaugurar sus nuevas instalaciones, e inclusive invitaron a varias "leonas" y al director técnico del seleccionado nacional femenino de ese deporte, Carlos "Chapa" Retegui.
Es dable señalar que estos eventos han sido mencionados únicamente a modo de ejemplo, ya que quien esto escribe no es un experto en actualidad juninense. Alguien conocedor seguramente encontrarÃa mucho más.
Mientras tanto, los rojenses continuamos intentando sin éxito mordernos nuestra propia cola. Nada se planifica con visión de futuro, y ni siquiera se interpreta correctamente lo que se percibe; de hecho, generó cierta preocupación la posibilidad de perder Villa Pomar, que serÃa reclamada por el partido de Colón, pero nadie se preocupa porque Rafael Obligado desde hace años hace crecer su vinculación social y económica con JunÃn, mientras decrecen sus relaciones con Rojas.
No es un delirio pensar que los obligadenses podrÃan pasar a formar parte, en un futuro no muy lejano, del partido de JunÃn; y pensándolo mejor, quizás Rojas mismo llegue a convertirse en una localidad juninense (o pergaminense, colonense o saltense, tanto da), si se profundiza el despoblamiento y el decrecimiento comparativo de la actividad económica, algo que nuestras autoridades no sólo no evitan sino que promueven.