A través de un plan para productores, la admnistración Kicillof brindará incentivos económicos a quienes adhieran al eufemismo «buenas prácticas agrÃcolas», e inclusive se hará cargo de hasta cuatro muestras anuales para análisis de suelo. Con tus impuestos.
Por:
Marcelo Tamasi.
[email protected]
Es raro que hasta el momento a nadie del gobierno provincial se le haya ocurrido promover las «buenas prácticas femicidas», un programa de polÃticas activas que incluirÃa capacitaciones sobre las maneras menos crueles de asesinar mujeres, acompañadas de reducciones de penas y estÃmulos económicos para quienes las utilicen. Una idea coherente con el modelo de reducción de daños sin discutirle ni una coma a los poderes establecidos, propio de los gobernantes actuales –lo más osado que se les ocurre–.
Eso sÃ: se les ocurrió impulsar las «buenas prácticas agrÃcolas», el conocido eufemismo que disfraza con buenas intenciones a la decisión de liberar las fumigaciones. Pero la administración Kicillof fue todavÃa más allá: no sólo que las permitirá sino que las subsidiará con planes que, en criollo, no son más que una transferencia de recursos desde el Estado provincial (o sea, todos nosotros) hacia el agronegocio.
Le tocó al ministro de Desarrollo Agrario, Javier RodrÃguez, presentar el despropósito denominado «Buenas Prácticas AgrÃcolas – Suelos Bonaerenses», que según él mismo expresó serÃa «una manera de incentivar una producción sustentable basada en el cuidado del suelo y la aplicación responsable de agroquÃmicos», pero que en realidad, como se ha dicho, es a la vez un susidio al agronegocio y una apuesta al modelo de producción agraria basada en quÃmicos... justo cuando dicha modalidad empieza a ser seriamente cuestionada y existen numerosos indicadores que demuestran su inviabilidad a largo plazo.
A esta altura hay que destacar que las «buenas prácticas» no son otra cosa que el respeto a las indicaciones brindadas por los fabricantes de los agroquÃmicos, sumado a la firma de un profesional que, en la gran mayorÃa de los casos, es un empleado de quienes fumigan. Tales «buenas prácticas» no han evitado que en veinte años las aplicaciones de herbicidas hayan aumentado de 3 a 11 litros/kilos por hectárea, y que el total paÃs haya alcanzado la friolera de más de 350 millones de litros/kilos de agroquÃmicos por año (datos INTA). Ahora, además de permitir eso, lo van a subsidiar.
Otro modo en que la provincia transferirá recursos del Estado al agronegocio es mediante la toma de muestras para análisis de suelos. Según dijo RodrÃguez, podrá haber hasta cuatro anuales a cargo del ministerio, y esto quedarÃa justificado por la pretensión de «un plan de trabajo tendiente a la reducción de la aplicación de agroquÃmicos».
Esto es una falacia. El análisis de suelo está vinculado exclusivamente con su productividad, apuntando a la optimización del uso de fertilizantes y encalado. No obstante, de los citados 350 millones de litros/kilos de agroquÃmicos (algunos hablan de 500 millones), el 75 por ciento son herbicidas (datos INTA). Los fertilizantes forman parte del 25 por ciento restante, proporción que comparten con los insecticidas, con los fungicidas, etcétera. Esto es: la fertilización insume un porcentaje mÃnimo del total de sustancias quÃmicas que utiliza el agronegocio, por lo que reducirla prácticamente no tendrá impacto ambiental, aunque sà influirá en el bolsillo de los productores, constituyéndose entonces, como se ha dicho, en otra transferencia de recursos disfrazada con buenas intenciones.
¿Cuándo se transformó la «oligarquÃa» de 2008 en la columna vertebral del movimiento? Imposible saberlo. Lo que sà queda claro es el por qué del «aumento del número de casos», de las «curvas que no se aplanan», de los toques de queda, de las «cepas de plumas verdes», de las vacunas y de toda la sanata «pandémial». La polÃtica «trans» que pasó de llamarlos «oligarcas» a subsidiarlos es apenas uno de los ejemplos de lo que los medios, «lamentablemente», no tienen tiempo de hablar porque están tremendamente ocupados con la «pandemia».
Camionero resultó herido al volcar en la 188
10/04/2021 | Su estado de salud no parecÃa preocupante, pero sufrió varias lesiones y traumatismos y fue llevad (+)Asamblea del TAFS: Por ahora, lista única
10/04/2021 | Victoria Boveri lidera al grupo que, de no presentarse otro, se convertirá en conducción de la ent (+)Reabre la feria solidaria Rotary–LALCEC
09/04/2021 | Edición Otoño, con stock renovado y más variedad. Funcionará viernes y sábado. (+)Gear recompensa con 1,3 dólares/tonelada a la «soja sustentable»
08/04/2021 | Corresponde a las entregas de la campaña 2019/20. Invitan a productores a «sustentabilizar» los g (+)Ensaya el TAFS una obra con textos de miedo
08/04/2021 | Una creación colectiva que rescata a personajes clásicos como Drácula y Frankenstein, dirigida po (+)Daniel Londero es el nuevo head de Bayer Pharmaceuticals para Conosur
07/04/2021 | El farmacéutico y bioquÃmico argentino dirigirá todas las operaciones comerciales de esa divisió (+)El hogar de ancianos mejora gracias a la colaboración recibida
07/04/2021 | Comunicó varias buenas noticias, realizó el sorteo de su rifa y anunció otra campaña. (+)Fútbol: Empieza el domingo el femenino, reserva y primera
06/04/2021 | Finalmente, la Liga puede dar comienzo a la competencia oficial, con la gran novedad de sumar un cer (+)Con Edgardo Speroni, Singlar se metió en las semifinales
06/04/2021 | El arquero rojense fue figura en el triunfo de Singlar, por el Torneo Nocturno de General Arenales (+)Obligado: Quedó habilitado el paso en el camino 229
06/04/2021 | Fue inaugurada ayer una alcantarilla licitada por el municipio y construida por la CLYFER. (+)El PolÃgono aprobó balances y reeligió a su comisión
06/04/2021 | Marcelo Gallo continúa al frente de una entidad que, de a poco, retoma su actividad tras un año de (+)