Promueve beneficios para el medio ambiente, para la salud de las mujeres e inclusive para su economÃa. La doctora Josefina Porro y las agentes sanitarias harán el trabajo de campo, aunque también participarán otros actores.
Por:
Redacción El Portal de Rojas.
[email protected]
El Rotary Club de Rojas se sumó a la campaña mundial de educación menstrual y de uso de la copa menstrual, en el marco de su programa «Acciones que empoderan mujeres». AsÃ, organizará diferentes actividades tales como charlas de capacitación, vÃnculos con distintos actores de la comunidad y promoción de la iniciativa como parte del cuidado del medio ambiente.
El lanzamiento del programa se realizó ayer en la sede de calle Eva Perón con la presencia de las autoridades rotarias encabezadas por el presidente Carlos Aloé, de funcionarios y personal de la secretarÃa municipal de Salud, y del gobernador del distrito 4895 (del cual depende la entidad rojense), Edgardo Murúa.
La médica Josefina Porro, especialista en atención primaria, es la que coordina las diferentes actividades en el marco de este programa. Durante el lanzamiento explicó que «en julio del año pasado empezamos a reunirnos y a poner en palabras lo que nos pasa a las mujeres sobre este tema. Nos resultó muy interesante, aunque dificultoso en algunos momentos, porque no es tan fácil. Durante muchos años, en Latinoamérica, la menstruación estaba llena de mitos, de tabúes, y lo que nos gustó de este proyecto es que se basa en informar, transmitir conocimientos sobre esta situación que no es un problema sino una etapa más de la mujer».
Destacó Porro que «el principal objetivo que aporta este proyecto es transmitir conocimiento a todas las mujeres de la población. Pensamos hacerlo con las agentes sanitarias porque atención primaria es eso, llevar la salud a la población, acercarle salud. Empezaremos con capacitaciones, derribaremos los mitos sobre la salud menstrual y, como fin último, facilitaremos el acceso a medios sustentables como por ejemplo la copita menstrual. Brindar conocimiento, capacitar, a eso apuntamos, a que sea un proyecto básicamente educativo. Es un tema de salud, también de economÃa y de cuidado del medio ambiente».
Al abrir la presentación, el presidente Carlos Aloé destacó que «aproximadamente el treinta por ciento de los socios del Rotary son mujeres, por lo que tratamos de implementar acciones para que cada dÃa sean más las mujeres dentro de la institución. Durante el acto en que asumà como presidente, una conferencista se refirió al tema de la salud menstrual y a este programa. A muchos nos llamó la atención que se estuviera tocando ese tema, pero asà como llamó la atención, también despertó conciencia, y en el Rotary Club de Rojas nos pareció razonable indagar al respecto. La doctora Josefina Porro habÃa estado ocupándose del tema sin conocer la iniciativa rotaria, por lo que decidimos aunar esfuerzos. Asà empezamos a transitar este camino que llevará varios meses».
En el mismo sentido se expresó el gobernador de distrito Edgardo Murúa. «Cuando presentamos este programa, las caras de sorpresa e inclusive de espanto de algunos fueron hasta cómicas; pero es inaudito que una temática que afecta a la mitad de la población mundial sea algo que queramos ocultar y de lo que dé vergüenza hablar. Creo que estamos lo suficientemente evolucionados y maduros como para poder tratar este tema y afrontar especÃficamente las consecuencias de la temática», sostuvo.
EL PROGRAMA EN ROJAS
El proyecto de salud e higiene menstrual del Rotary está enmarcado dentro del programa «Acciones que empoderan mujeres». La población destino de la iniciativa son las mujeres del partido de Rojas de entre 18 y 44 años, un total aproximado de 5.100 mujeres distribuidas de la siguiente manera:
El 84 por ciento (4.300 mujeres) está en la ciudad de Rojas; el 5 por ciento (250 mujeres) está en Carabelas; el 4 por ciento (200 mujeres) está en Rafael Obligado y el 8 por ciento (350 mujeres) está en otros pueblos y en la zona rural.
Con la participación de profesionales de la salud, especialistas en cuidado del medio ambiente y socios rotarios se realizarán charlas informativas a grupos de mujeres interesadas en recibir información, y a grupos especÃficos que serán convocados con el fin de derribar mitos sobre la menstruación. Se difundirá el uso de alternativas ecológicas, saludables y sustentables, como es la copa menstrual.
También se buscará interesar en el tema a diferentes actores de nuestra comunidad y a personas interesadas en sumarse al desarrollo y difusión del proyecto, tales como áreas de recursos humanos de empresas, agrupaciones sociales y gremiales, instituciones educativas, productores y proveedores de copas y hombres y mujeres de nuestra comunidad.
Señalaron los rotarios que los beneficios del uso de alternativas a los métodos tradicionales son ambientales y también económicos para las mujeres que las adopten. Cada copa menstrual ahorra 240 toallas higiénicas por año, una reducción muy importante en el desecho de materiales no biodegradables. Además, su costo es significativamente menor que el de tampones, compresas y otros elementos.
De esta manera, el Rotary Club apunta a resolver la falta de acceso a productos menstruales eficientes, promoviendo una higiene adecuada, atención médica en salud menstrual, e indirectamente, el desarrollo económico de las mujeres y la reducción de los desperdicios contaminantes.
Camionero resultó herido al volcar en la 188
10/04/2021 | Su estado de salud no parecÃa preocupante, pero sufrió varias lesiones y traumatismos y fue llevad (+)Asamblea del TAFS: Por ahora, lista única
10/04/2021 | Victoria Boveri lidera al grupo que, de no presentarse otro, se convertirá en conducción de la ent (+)Reabre la feria solidaria Rotary–LALCEC
09/04/2021 | Edición Otoño, con stock renovado y más variedad. Funcionará viernes y sábado. (+)Gear recompensa con 1,3 dólares/tonelada a la «soja sustentable»
08/04/2021 | Corresponde a las entregas de la campaña 2019/20. Invitan a productores a «sustentabilizar» los g (+)La provincia subsidiará a las fumigaciones
08/04/2021 | A través de un plan para productores, la admnistración Kicillof brindará incentivos económicos a (+)Ensaya el TAFS una obra con textos de miedo
08/04/2021 | Una creación colectiva que rescata a personajes clásicos como Drácula y Frankenstein, dirigida po (+)Daniel Londero es el nuevo head de Bayer Pharmaceuticals para Conosur
07/04/2021 | El farmacéutico y bioquÃmico argentino dirigirá todas las operaciones comerciales de esa divisió (+)El hogar de ancianos mejora gracias a la colaboración recibida
07/04/2021 | Comunicó varias buenas noticias, realizó el sorteo de su rifa y anunció otra campaña. (+)Fútbol: Empieza el domingo el femenino, reserva y primera
06/04/2021 | Finalmente, la Liga puede dar comienzo a la competencia oficial, con la gran novedad de sumar un cer (+)Con Edgardo Speroni, Singlar se metió en las semifinales
06/04/2021 | El arquero rojense fue figura en el triunfo de Singlar, por el Torneo Nocturno de General Arenales (+)Obligado: Quedó habilitado el paso en el camino 229
06/04/2021 | Fue inaugurada ayer una alcantarilla licitada por el municipio y construida por la CLYFER. (+)El PolÃgono aprobó balances y reeligió a su comisión
06/04/2021 | Marcelo Gallo continúa al frente de una entidad que, de a poco, retoma su actividad tras un año de (+)