«No es una decisión sino un sinceramiento», dijo el intendente Claudio Rossi. El Concejo Deliberante tramita un proyecto para rescindir los convenios y deslindar toda responsabilidad en la conducción de la fuerza (aportes económicos incluidos).
Por:
Redacción El Portal de Rojas.
[email protected]
El Departamento Ejecutivo Municipal encabezado por Claudio Rossi envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para dejar sin efecto la adhesión a la ley de PolicÃa Comunal de Seguridad, como asà la rescisión de «los protocolos o convenios especÃficos» firmados en el marco de la citada norma.
La adhesión a la ley 13.210 «de PolicÃa Comunal de Seguridad» fue suscripta entre la Municipalidad de Rojas y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires en octubre de 2004. Complementada con varios convenios posteriores, significó para el gobierno local la erogación de sumas importantes destinadas al funcionamiento del sistema policial, pero también la toma de decisiones en cuestiones operativas canalizadas desde entonces a través de la secretarÃa municipal de Seguridad. Una saludable idea descentralizadora cuya posibilidad ha dejado de existir.
La reestructuración decidida a partir de diciembre de 2019 por el actual ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, implicó un retorno a las decisiones centralizadas. Esta virtual «resurrección» de la vieja y nunca bien recordada «PolicÃa Bonaerense» trajo aparejada una desautorización de los intendentes, que siguieron destinando recursos pero se vieron privados de todo poder de decisión y, lo que es peor, conservaron responsabilidades por las que muchas veces reciben reclamos de los vecinos, cuando la realidad es que no tienen posibilidad concreta de intervenir.
La gota que colmó el vaso fue la destitución de la comisario Carolina Urquiaga, desplazada de la jefatura de la PolicÃa Comunal de Rojas por el propio ministro Sergio Berni pocas horas después de que esta policÃa, con un legajo impecable y especializada en violencia familiar y de género, fuera nombrada por la Superintendencia de Seguridad Interior Norte II con el acuerdo del intendente Claudio Rossi.
Tanto el gobierno municipal como la superintendencia policial entendieron que, tras el crimen de Úrsula Bahillo, Rojas necesitaba una jefa asà para «comenzar desde cero» la reconstrucción de su policÃa. Sin embargo Berni, haciéndose eco de una campaña de mentiras publicadas en el Facebook, ordenó el desplazamiento de Urquiaga de su cargo.
EXPLICACIONES DEL INTENDENTE ROSSI
El intendente Claudio Rossi coincidió con la idea de que «esto no es una decisión sino un sinceramiento». Sostuvo que «queda claro que cuando a los policÃas los pone y los saca el ministro, entonces al municipio no le queda ningún margen para nada».
«Nosotros no tenÃamos posibilidad de tomar ninguna decisión. Lo único que hacÃamos era poner plata, que seguiremos poniendo pero para un plan municipal de prevención que incluya equipos multidisciplinarios, programas que tengan que ver con la violencia contra la mujer, o con problemáticas juveniles, en sÃntesis, con la atención a grupos vulnerables», agregó el intendente.
Se sabe que en el último año el municipio aportó unos 14.000.000 de pesos al funcionamiento de la policÃa comunal, sin tener la más mÃnima posibilidad de tomar decisiones en cuanto a su funcionamiento. «Estamos poniendo plata para que anden los patrulleros, cuando pasa algo la gente nos insulta a nosotros, y terminamos sin resolver nada. Entonces, a esa plata la vamos a poner acá, en cosas que realmente brinden soluciones; y de la policÃa que se encargue la provincia», enfatizó el mandatario.
También dedicó un párrafo a la frustrada designación de la comisario Carolina Urquiaga, destituida por decisión del propio ministro Sergio Berni poco después de haber sido nombrada. «HabÃamos acordado con la jefatura que llegara esta jefa (Carolina Urquiaga) que venÃa im-pe-ca-ble (remarca las sÃlabas); pero después un portal "trucho" de allá dijo lo que dijo, otro amplificó desde acá, y a las dos horas la sacaron. Está claro que no vamos a hacernos cargo de la policÃa si las decisiones vienen desde arriba y a nosotros sólo nos quedan las responsabilidades», enfatizó Rossi.
EL PROYECTO DE ORDENANZA
Según consta en el texto elaborado por el Departamento Ejecutivo y enviado al HCD, el proyecto de ordenanza consta únicamente de dos artÃculos:
ArtÃculo 1°: Déjese sin efecto el conveio de adhesión a la ley 13.210 de PolicÃa Comunal de Seguridad opoertunamente suscripto y que –como Anexo 1– forma parte de la presente.
ArtÃculo 2°: Exhortar al Departamento Ejecutivo proceda a la rescisión de los protocolos o convenios especÃficos firmados en el marco de "Adhesión a la ley 13.210 de PolicÃa Comunal de Seguridad" suscripto en el mes de octubre de 2004 entre la Municipalidad de Rojas y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, ratificado por ordenanza 2813/04.
Entre los considerandos figuran los siguientes:
«Que oportunamente la Municipalidad del Partido de Rojas adhirió en todos sus términos –representada por el intendente de aquel entonces– a la ley 13.210 que creó las bases jurÃdicas y de organización de las PolicÃas Comunales de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, celebrando por lo demás –de cara a los objetivos perseguidos por la norma– sendos protocolos adicionales con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
«Que la sanción de la citada ley 13.210 estatuyó la denominada PolicÃa Comunal para aquellos municipios del interior de la provincia con una población inferior a los 70.000 habitantes, con dependencia orgánica del Ministerio y en lo funcional del intendente.
«Que la importancia de la descentralización respondió a la idea de romper con una estructura macrocefálica, de verticalismo extremo y de conducción discrecional de un jefe con poderes omnÃmodos favorecedores de esquemas nocivos para la salud institucional de la fuerza policial.
«Que en la actualidad –en términos fácticos– los objetivos y el espÃritu perseguido por la norma se han visto desvirtuados, en tanto la institución de la jefatura por municipio ha devenido abstracta en términos de poderes de decisión y mando policial en territorio comunal.
«Que en el contexto descripto, tanto la suscripción del convenio de adhesión como los protocolos y convenios especÃficos han perdido razón de ser, tornándose vanos.»
Camionero resultó herido al volcar en la 188
10/04/2021 | Su estado de salud no parecÃa preocupante, pero sufrió varias lesiones y traumatismos y fue llevad (+)Asamblea del TAFS: Por ahora, lista única
10/04/2021 | Victoria Boveri lidera al grupo que, de no presentarse otro, se convertirá en conducción de la ent (+)Reabre la feria solidaria Rotary–LALCEC
09/04/2021 | Edición Otoño, con stock renovado y más variedad. Funcionará viernes y sábado. (+)Gear recompensa con 1,3 dólares/tonelada a la «soja sustentable»
08/04/2021 | Corresponde a las entregas de la campaña 2019/20. Invitan a productores a «sustentabilizar» los g (+)La provincia subsidiará a las fumigaciones
08/04/2021 | A través de un plan para productores, la admnistración Kicillof brindará incentivos económicos a (+)Ensaya el TAFS una obra con textos de miedo
08/04/2021 | Una creación colectiva que rescata a personajes clásicos como Drácula y Frankenstein, dirigida po (+)Daniel Londero es el nuevo head de Bayer Pharmaceuticals para Conosur
07/04/2021 | El farmacéutico y bioquÃmico argentino dirigirá todas las operaciones comerciales de esa divisió (+)El hogar de ancianos mejora gracias a la colaboración recibida
07/04/2021 | Comunicó varias buenas noticias, realizó el sorteo de su rifa y anunció otra campaña. (+)Fútbol: Empieza el domingo el femenino, reserva y primera
06/04/2021 | Finalmente, la Liga puede dar comienzo a la competencia oficial, con la gran novedad de sumar un cer (+)Con Edgardo Speroni, Singlar se metió en las semifinales
06/04/2021 | El arquero rojense fue figura en el triunfo de Singlar, por el Torneo Nocturno de General Arenales (+)Obligado: Quedó habilitado el paso en el camino 229
06/04/2021 | Fue inaugurada ayer una alcantarilla licitada por el municipio y construida por la CLYFER. (+)El PolÃgono aprobó balances y reeligió a su comisión
06/04/2021 | Marcelo Gallo continúa al frente de una entidad que, de a poco, retoma su actividad tras un año de (+)