Con un acto en Plaza de Mayo fue nuevamente presentado el proyecto de ley que instrumenta ese derecho. La propuesta llegó al presidente Alberto Fernández.
Por:
Marcelo Tamasi.
[email protected]
Durante un acto realizado ayer jueves en Plaza de Mayo, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) volvió a presentar el proyecto de Ley de Acceso a la Tierra, hizo llegar propuestas al presidente Alberto Fernández y difundió varios reclamos, entre ellos la creación de colonias agrÃcolas en tierras fiscales. Se busca implementar un verdadero "ProCreAr Rural" que permitirÃa "poner fin a la enorme desigualdad en el acceso a la tierra", según expresaron miembros de la organización.
El hecho central de la movilización fue la nueva presentación del proyecto de ley, la tercera vez que lo hacen. Previamente habÃa sido presentada en 2016, pero al perder estado parlamentario, volvió a presentarse en 2018. En aquel entonces fue firmada por decenas de legisladores, entre ellos muchos funcionarios del actual gobierno como el ministro de Agricultura, Luis Basterra; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el canciller Felipe Solá; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y la presidenta del INADI, Victoria Donda Pérez. Entre quienes acompañaron la iniciativa también se encuentran Luis Contigiani, por el socialismo de Santa Fe; Graciela Ocaña, por el macrismo bonaerense, y los diputados del Frente de Todos Leonardo Grosso y Cecilia Moreau por Buenos Aires, MarÃa Cristina Britez (Misiones) y Gabriela Estevez (Córdoba). El actual presidente de la comisión de Agricultura y GanaderÃa del Congreso, José A. Ruiz Aragón, también firmó el proyecto de ley que, según espera la UTT, ahora sà tendrá tratamiento legislativo.
"El objetivo del proyecto de ley es crear un ProCreAr Rural para que los pequeños productores puedan acceder a una vivienda digna y a una parcela donde producir alimentos. Con un 35 por ciento de lo que Macri le prestó sólo en un mes a VicentÃn, el Estado Argentino puede generar un fondo de crédito para dar tierras para producir y vivienda digna a 1.000 familias por mes", afirmó Zulma Molloja, vocera de la UTT.
La organización busca demostrar que con el acceso a la tierra para los productores de alimentos se solucionarÃan muchos de los problemas que hoy acarrea la industria agroalimentaria: hiperconcentración, especulación de precios, contaminación y trabajo informal o esclavo.
Al mismo tiempo, otra polÃtica que la organización está impulsando y trabajando en conjunto con gobiernos locales y diversos ministerios, pero que necesita masificarse, es la creación de colonias agrÃcolas en tierras fiscales.
La implementación de una polÃtica masiva de colonias agrÃcolas en todo el paÃs permitirÃa contribuir a poner fin a la enorme desigualdad en el acceso a la tierra para los trabajadores campesinos. En Argentina, sólo el 13 por ciento de la tierra está en manos de pequeños productores que producen más del 60 por ciento de los alimentos que circulan en el mercado interno, mientras que el 1 por ciento de las empresas agrarias controlan el 36 por ciento de la tierra cultivada en nuestro paÃs.
Las colonias agroecológicas permitirÃan a las familias campesinas acceder a tierra suficiente para producir y proveer alimentos sanos y a precios justos para millones de personas.
Rossi: «Pidieron a intendentes que nos vacunáramos primero para dar credibilidad a la vacuna»
02/03/2021 | El intendente criticó al gobierno provincial y manifestó su voluntad de que la vacunación anticov (+)Lito Ruiz llegó 4º en la Vuelta a las Altas Cumbres
01/03/2021 | Varios rojenses participaron en la competencia realizada en Mina Clavero (+)Argentino-Newbery fue postergado
28/02/2021 | El último encuentro del triangular fue postergado para este lunes por la noche (+)Un mural ya recuerda a Úrsula Bahillo
27/02/2021 | El piberÃo sigue movilizado, y si bien necesitarÃa algún tipo de orientación polÃtica para evit (+)Rossi hablará el lunes ante el HCD
27/02/2021 | Expondrá los lineamientos previstos para su gestión en el presente año. Se da por hecho que habla (+)Paola Allevato ganó en Cucha Cucha
26/02/2021 | La rojense se impuso en la competencia de Rural Bike realizada en esa localidad (+)Da pánico: La destituyeron por lo que vieron en Facebook
25/02/2021 | Versiones muy consistentes atribuyen al propio Sergio Berni la decisión final; pero el desatino de (+)Desmentida oficial: «El que pone y saca comisarios es Berni»
24/02/2021 | Que gobiernan mirando el Facebook en lugar de la realidad parece ser una verdad indiscutible; pero a (+)¿El intendente gobierna en la ciudad... o en el Facebook?
24/02/2021 | Dos horas después de haber recibido a la nueva jefa de la PolicÃa Comunal dio marcha atrás en la (+)El municipio suma más viviendas «de esfuerzo compartido»
24/02/2021 | Ayer sortearon otros ocho lotes en Carabelas, y prometen un inminente lanzamiento de un plan de vivi (+)La escuela Montessori iniciará su actividad en «La escondida»
23/02/2021 | Ya presentó los documentos exigidos para la habilitación municipal. Consideran que trabajar al air (+)Abre la inscripción para el Conservatorio de Música
23/02/2021 | A partir del 1 de marzo podrán realizar el trámite los alumnos actuales, y desde el 8 quienes vaya (+)